Los semilleristas tuvieron la gran oportunidad de asistir como ponentes al II Congreso Internacional de Experiencias Transfronterizas, celebrado el 16 y 17 de mayo en las ciudades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador).
Los semilleristas tuvieron la gran oportunidad de asistir como ponentes al II Congreso Internacional de Experiencias Transfronterizas, celebrado el 16 y 17 de mayo en las ciudades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador). Este evento académico internacional tuvo como objetivo fomentar la reflexión y el desarrollo de investigaciones sobre los sentidos e imaginarios del territorio, las construcciones socioculturales, las movilidades humanas y, de manera central, las economías transfronterizas que dinamizan los límites geográficos, redefiniendo el comercio, el empleo y la informalidad.
En palabras de los semilleristas, participar como ponentes en este congreso fue una experiencia profundamente enriquecedora y significativa. Este espacio no solo les permitió ampliar y consolidar su propia perspectiva investigativa, sino que también les brindó la oportunidad de dialogar y contrastar sus reflexiones con docentes de amplia trayectoria académica e investigativa. Encuentros como este son fundamentales para fomentar diálogos interdisciplinarios y transfronterizos, así como para impulsar soluciones más integrales a los desafíos contemporáneos del trabajo y la economía, en consonancia con los estándares de alta calidad de la Universidad de Nariño.