Conversatorio de Metabolismo de los Procesos Intangibles
El presente conversatorio se realizó con el objetivo de inaugurar la cátedra de Sociología Funcionalista Estructural y Electiva Teórica I “Sistemas Socioambientales Complejos”
El grupo de investigación Cultura y Desarrollo, adscripto al departamento de Sociología de la Universidad de Nariño, se formó en el primer periodo académico del año 2011, bajo las diferentes necesidades de visibilizar las problemáticas en torno a la academia y su respectiva formación.
Una rama del grupo constitutiva es el Semillero en Teoría Sociológica, el cual brinda a los estudiantes un espacio crítico y reflexivo donde el diálogo se convierte en una opción de acercamiento a diferentes autores, los cuáles nos permite Repensar propuestas de posibilidad para la transformación de la sociedad.
Facultad de Ciencias Humanas
Departamento de Sociología
Sociología
Consultar aquí








El presente conversatorio se realizó con el objetivo de inaugurar la cátedra de Sociología Funcionalista Estructural y Electiva Teórica I “Sistemas Socioambientales Complejos”
Los semilleristas tuvieron la gran oportunidad de asistir como ponentes al II Congreso Internacional de Experiencias Transfronterizas, celebrado el 16 y 17 de mayo en las ciudades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador).
Los estudiantes que integran el semillero en Cultura y Desarrollo han tenido la oportunidad de participar en eventos académicos organizados por REDCOLSI, espacios en los que socializan y reciben retroalimentación sobre los proyectos investigativos
El pasado viernes 23 de mayo se celebró en la Universidad de Nariño el Conversatorio en Estudios Territoriales, un evento académico de preapertura de la Maestría en Estudios Territoriales de la Universidad de Nariño